PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
“SINFONÍA DE APRENDIZAJE”
ESCUELA N°251 NUEVO SOL
DOCENTE RESPONSABLE:
SILVIA CAROLINA ORELLANA
En
el eje transversal, se incorporan los aportes y el uso de las TIC como
herramienta educativa, promoviendo no solo la integración de tecnología en el
aula, sino también el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes.
Esto fomenta habilidades como la investigación, el pensamiento crítico, la
creatividad y la resolución de problemas, preparándolos para enfrentar los
desafíos del siglo XXI.
La iniciativa surge a
partir de la participación en la función Didáctica de la Orquesta Sinfónica de la UTN, donde los estudiantes tendrán la
oportunidad de disfrutar una presentación que incluye una amplia variedad de
obras clásicas infantiles. Como parte de esta experiencia, se desarrollarán
actividades significativas que enriquecerán su aprendizaje, culminando en una
muestra institucional realizada a través del trabajo colaborativo e
interdisciplinario de las áreas involucradas.
OBJETIVOS:
·
Disfrutar de la función de la Orquesta
Sinfónica” de la UTN
· Apreciar y valorar la música clásica incorporando las TIC para generar un ambiente de aprendizaje más dinámico e interactivo, mediante una multiplicidad de actividades desde las diferentes áreas curriculares.
· Conocer los instrumentos de
la Orquesta utilizando las TIC, para ampliar los horizontes del conocimiento,
haciendo que el aprendizaje sea más significativo, inclusivo y accesible.
ACTIVIDADES
MÚSICA
- Historia de la Música:
Introducción a la historia de la música orquestal y compositores más
importantes.
- Comprender los conceptos básicos de una orquesta y su funcionamiento.
- Identificar los instrumentos
que pertenecen a la Orquesta. Clasificación según su familia.
- Audición:
Identificar y diferenciar los instrumentos de una orquesta a través de su
sonido y características físicas.
- Mediante la escucha atenta,
estimular la capacidad de atención desarrollando la expresividad y la
creatividad.
- Actividad lúdica: juego
de la memoria con sonidos de los instrumentos.
- Producción: cancionero,
sonorización de cuentos, narraciones, relatos.
- Indagar sobre los tipos de
materiales con el que están confeccionados los instrumentos de la Orquesta;
Ø instrumentos de viento: de metal, de madera.
Ø instrumentos de cuerda: frotada, punteada
Ø instrumentos de percusión: tambor, triángulo, platillos.
- Maqueta para identificar la
ubicación de los instrumentos de la Orquesta
- Construcción de instrumentos
con material descartables: lata, globo.
- Juego de la memoria con
imágenes de instrumentos.
- Vestimenta de los personajes
importantes que pasaron por la historia.
LENGUA
- Mediante actividades de lectura
estimular la oralidad y la comprensión lectora de diferentes obras musicales
- Identificar la estructura de la
poesía.
Cuento
Musicalizado:
- Escribir un cuento o elegir uno
existente. Asignar a cada personaje un instrumento de la orquesta.
- Interpretar el cuento,
añadiendo música clásica para
acompañar la narración.
- Identificar elementos de los
textos y aspectos de la realidad; palabras que dan cuenta de las acciones
y aquellas que indican el lugar y el paso del tiempo en los textos
narrativos.
- Sonorización de textos, cuentos, narraciones utilizando instrumentos convencionales y no convencionales.
CIENCIAS SOCIALES
Biografía
- De autores famosos de la Orquesta
- De personajes destacados de la Orquesta Sinfónica.
- Reconocer, examinar, registrar, indagar sobre la historia de músicos famosos en el paso del tiempo.
- Situaciones de aprendizaje en las cuales los alumnos tengan autonomía para organizar y estructurar la información, reconocer, examinar, registrar, indagar sobre la historia de diferentes autores de la música clásica y su paso por el tiempo.
- Mediante la escucha atenta realizan la clasificación de los sonidos en diferentes espacios.
- Clasificación de los sonidos: Intensidad, altura, duración. Timbre
- Producción de un instrumento musical con elementos reciclado.
- A partir de la lectura de un cuento realizar la reflexión y la compresión relacionando con el cuidado de la naturaleza y el concepto de las 4 R
- Confección de actividades de exposición.
MATEMÁTICAS
- Recta numérica, el uso de tipos
de instrumentos de medición. Clasificación: el cuerpo. pie, regla, metro, metrónomo.
- Medidas de longitud; valor, la
unidad. figuras musicales, valor de
las figuras, fracciones. Pentagrama, compases.
- Cálculos mentales con operaciones
básicas: suma, resta, división, multiplicación.
- Distintos tipos de estrategias para la resolución de problemas, argumentación, algoritmos
- Resolución de situaciones problemáticas: cantidad de cuerdas, medición de la distancia en cuanto a la ubicación de los músicos. Cálculo de los años para elaborar la línea del tiempo.
- Geometría: figuras, cuerpos geométricos. Ángulos, su clasificación. Elementos de medición.
